FRISA Consciente: Construyendo el Futuro, Conscientes del Presente.

FRISA Consciente: Construyendo el Futuro, Conscientes del Presente.

En Grupo FRISA, con más de 65 años de experiencia en el desarrollo de vivienda, parques industriales, centros comerciales y desarrollos turísticos, continuamos evolucionado hacia la sostenibilidad. Este compromiso refleja nuestra dedicación a la gestión responsable de los recursos. Nos enfocamos en tener un impacto positivo y duradero en las comunidades y el entorno en el que operamos, a través de acciones como el fomento del ahorro energético, la conservación de recursos naturales, mejoras en nuestra gobernanza y fortalecimiento de las relaciones con nuestros grupos de interés; con el objetivo de mitigar el impacto de nuestras operaciones.

¿Qué hemos hecho?

En 2022, el Consejo de Administración de la empresa determinó que nuestra operación debe adoptar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con la finalidad de extender el impacto de distintos esfuerzos de responsabilidad social que realizamos desde hace años, y migrar hacia el desarrollo sostenible y la neutralidad de carbono; con este objetivo, se formalizó la creación de un Comité de ASG.

Entre las tareas primordiales de este órgano están el análisis y la reflexión con un enfoque de ahorro de recursos en casos de estudio y experiencias nacionales e internacionales, que nos permitan alcanzar y sostener mejores prácticas en ámbitos clave para el desarrollo inmobiliario, como las finanzas sostenibles, la creación de infraestructura verde, contar con certificaciones sustentables en nuestros inmuebles, la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) y de los residuos sólidos urbanos (GIRSU).

FRISA Consciente es el nombre del programa de sostenibilidad corporativa creado por el Comité de ASG para concretar esta voluntad de cambio y mejora, y coordinar las actividades de la empresa encaminadas a generar un impacto social y ambiental positivo en nuestra operación y en el planeta.

Estas acciones reflejan nuestra dedicación a construir no solo para el presente, sino también para un futuro más verde, sostenible e inclusivo.

Cifras Relevantes

Presencia en

Estados de la
República Mexciana

Más de

viviendas
construidas

Más de

arrendatarios del
segmento comercial



Más de

m2 de ABR en
el segmento comercial



Más de

m2 en
parques industriales

Por un mejor planeta

En línea con las Naciones Unidas y el plan de desarrollo para 2030. Nos enfocamos en 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible determinados por este organismo.

Enfoque en prácticas sostenibles para reducir el impacto ambiental en todos los desarrollos.

Integración de criterios sociales en proyectos para fomentar la inclusión y el bienestar comunitario.

Cumplimiento estricto de nuestro código de ética para garantizar transparencia y responsabilidad.

Identificación de riesgos ASG para asegurar un desarrollo inmobiliario responsable y seguro.

Implementación de estrategias de sostenibilidad en todas las etapas de los nuevos proyectos en los negocios de arrendamiento.

Nos encaminamos a que el diseño y construcción de nuestras edificaciones cuenten con certificaciones de eficiencia energética y reducción de emisiones.

Priorizamos espacios verdes y áreas de conservación en desarrollos inmobiliarios y turísticos.

Uso responsable de recursos hídricos y adopción de tecnologías de reutilización y ahorro de agua.

Implementación de programas de gestión de residuos y reciclaje en centros comerciales e industriales.

Compromiso con la conservación de la biodiversidad y la protección de ecosistemas en desarrollos turísticos.

Compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.

Inversión en programas educativos y de capacitación para promover el crecimiento y el empleo local.

Apoyo a iniciativas sociales y de salud que beneficien a la población cercana a los desarrollos.

Crecimiento sostenido con acceso limitado a financiamiento bancario.

Colaboración con organizaciones sin fines de lucro para abordar desafíos sociales y ambientales.

Promoción de la diversidad e inclusión en todos los aspectos de la empresa y sus proyectos.

Transparencia en la toma de decisiones y comunicación con todas las partes interesadas.

Establecimiento de políticas y prácticas para prevenir la corrupción y promover la integridad empresarial.

Respeto a los derechos humanos y laborales en todas las operaciones y relaciones comerciales.

Evaluación y mejora continua de las prácticas de gobernanza corporativa para mantener altos estándares éticos.

Descargar reporte
anual sustentable