En Grupo FRISA, reconocemos la vital importancia de instaurar un marco de gobierno corporativo que asegure la correcta operación, expansión y continuidad de nuestra entidad. Por esta razón, hemos implementado una estructura de gobernanza que cumple con los estándares de la industria, promoviendo una cultura arraigada en la integridad y la ética en todas nuestras operaciones.
Desde los niveles más altos de la dirección hasta cada nivel de la organización, entendemos que la transparencia es un pilar fundamental para generar confianza tanto entre nuestros colaboradores como con nuestros socios comerciales y otras partes interesadas.
Nuestro compromiso inquebrantable con la integridad nos motiva a asumir plenamente la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones, garantizando de esta manera la rendición de cuentas en relación con los resultados de nuestras operaciones. Fomentamos una cultura arraigada en el cumplimiento de las normativas y leyes vigentes, así como en prácticas empresariales éticas en cada aspecto de nuestras operaciones.
En este marco, en 2024 se integraron tres Consejeros Consultivos Independientes a las sesiones del Consejo, fortaleciendo la independencia y la visión estratégica de la empresa. Paralelamente, desarrollamos nuestras políticas ASG y las bases para proyectos de alto valor ambiental y social, como el voluntariado en el Parque Natural La Cañada y las actividades de reforestación en San Antonio Bata. Estamos convencidos de que un gobierno corporativo sólido representa una oportunidad que nos permite fortalecernos como empresa al operar de manera transparente y ética en aras del logro de nuestros objetivos.
El Consejo de Administración desempeña una función fundamental en el resguardo y desarrollo progresivo
de la empresa. Su responsabilidad primordial es salvaguardar el capital de los accionistas, al mismo tiempo que contribuye a
la creación de valor en las comunidades donde la organización lleva a cabo sus operaciones. Entre sus tareas se incluyen la toma de decisiones
estratégicas, la supervisión de la dirección empresarial y la promoción de un entorno laboral equitativo. Su enfoque está dirigido hacia la
consecución de un crecimiento sostenible, la generación de empleo y el equilibrio entre los intereses de los accionistas y los efectos sociales
y económicos de la empresa, orientando así la administración hacia un beneficio mutuo.
El Comité Directivo asume la responsabilidad de supervisar la diligencia debida de la entidad y de otros
procedimientos destinados a reconocer y abordar sus influencias en la economía, el entorno ecológico y la sociedad. Esto se lleva a
cabo mediante reuniones semanales, en las cuales se examinan los temas de importancia y se aprueban inversiones y estrategias de crecimiento.
En Grupo FRISA contamos con comités especializados que refuerzan nuestra gobernanza y aseguran el cumplimiento de nuestros valores. Cada comité desempeña un papel clave en la toma de decisiones, garantizando la ética, la sostenibilidad y la eficiencia en nuestras inversiones.
Creado y formalizado en julio de 2024, este comité define lineamientos de actuación y se reúne al menos una vez al año, con la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario. Su objetivo es garantizar la transparencia y el cumplimiento de los principios éticos en todas las operaciones de Grupo FRISA.
Fundado en 2024, el Comité de Sostenibilidad supervisa y aprueba los resultados en materia ambiental, social y de gobernanza. Está integrado por líderes de áreas clave y se encarga de alinear proyectos con los objetivos ASG mediante políticas, KPIs y capacitación a colaboradores. Además, fomenta la comunicación con proveedores y arrendatarios y cuenta con el respaldo de consultores externos para asegurar decisiones transparentes y medibles.
Creado en octubre de 2024, este comité evalúa proyectos estratégicos en negocios de arrendamiento e inmobiliarios de vivienda, con base en parámetros aprobados por el Comité Directivo. Su labor garantiza que las decisiones de inversión estén alineadas con la estrategia corporativa y contribuyan al crecimiento sostenible de Grupo FRISA.
Dentro de Grupo FRISA, la ética desempeña un papel de vital importancia, representando uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta el negocio. Esta ética actúa como un conjunto de principios morales que establecen las directrices para la conducta de los empleados y delinean los valores fundamentales que guían a toda la organización. Esta base ética no sólo proporciona un marco sólido para la toma de decisiones en todas las áreas de la empresa, sino que también desempeña un papel esencial en la garantía de que la compañía opere de manera íntegra y transparente.
La adopción y el compromiso con estos valores éticos buscan específicamente establecer y fortalecer la confianza no sólo entre los colaboradores, sino también con los clientes, los accionistas y el público en general. En resumen, la ética empresarial en Grupo FRISA no sólo es una parte integral de su cultura, sino que también constituye un compromiso constante para forjar relaciones sólidas y duraderas con todas las partes interesadas en la empresa.
En Grupo FRISA, hemos internalizado plenamente la importancia de abordar con la máxima diligencia los conflictos de interés. Reconocemos que estos conflictos tienen el potencial de comprometer la integridad y la imparcialidad en la toma de decisiones. En vista de estos riesgos, hemos implementado procedimientos destinados a identificar, gestionar y prevenir cualquier conflicto de interés que pudiera surgir.
Mediante la aplicación de estas medidas, buscamos garantizar que nuestras decisiones se tomen de manera objetiva y, en todo momento, priorizando el interés general de la organización. Nuestra firme dedicación a abordar efectivamente los conflictos de interés no sólo promueve una cultura empresarial arraigada en principios éticos, sino que también fortalece la confianza de nuestros grupos de interés.
Es importante destacar que todas nuestras actividades se llevan a cabo exclusivamente dentro de las empresas que forman parte de nuestro grupo, cuidando no tener cualquier relación de negocios con aquellas en las cuales los accionistas o directivos tengan intereses. Hemos establecido pautas claras en nuestro protocolo para regular la conducta de los accionistas, especialmente en lo que respecta a los conflictos de interés. Asimismo, hemos incorporado un capítulo ético que prohíbe cualquier participación en situaciones de conflicto.
Adicionalmente, estamos en proceso de implementar un procedimiento destinado a minimizar la probabilidad de enfrentar conflictos de interés. Nuestra meta es garantizar la transparencia y la competencia en todas las compras y contratos, mediante la realización de concursos que involucren al menos a dos o tres proveedores. Además, tanto el protocolo como el Código de Ética establecen reglas específicas en relación con la contratación de bienes y servicios que puedan tener alguna conexión con algún miembro del consejo, todo ello con el fin de prevenir cualquier posible conflicto de interés en nuestra operación.