Actualizamos el estudio de materialidad que realizamos en 2023. Esta actualización incluye la adopción de la doble materialidad, un enfoque que refleja tanto la materialidad de impacto, como la materialidad financiera.
Este paso significa un hito importante en nuestro compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la gobernanza estratégica. Al integrar la doble materialidad, estamos alineando nuestra toma de decisiones con las expectativas de nuestros grupos de interés y abordando cuestiones materiales en toda nuestra cadena de valor.
La doble materialidad tiene en cuenta dos perspectivas que son cruciales para la toma de decisiones integral:
En Grupo FRISA, llevamos a cabo un análisis minucioso para identificar a los distintos grupos de interés con los que nos relacionamos. A partir de este diagnóstico, diseñamos estrategias de comunicación y atención que nos permiten responder de forma eficaz a sus necesidades y expectativas. Esta orientación refleja nuestro compromiso constante con la responsabilidad corporativa y un servicio enfocado en el cliente.
Nuestro principal objetivo es construir y mantener relaciones sólidas, transparentes y duraderas con todos nuestros grupos de interés. Para ello, promovemos una comunicación clara, brindamos información oportuna y fomentamos la participación activa en nuestras iniciativas y procesos de toma de decisiones.
Para Grupo Frisa era importante la actualización de nuestra materialidad porque este nuevo marco nos permite gestionar mejor nuestros impactos, identificar los riesgos y oportunidades clave, así como fortalecer nuestro compromiso con las prácticas sustentables.
Desarrollamos nuestra estrategia de sostenibilidad basada en tres pilares:
Grupo Frisa, a través de su programa FRISA Consciente, ha demostrado un claro compromiso con la sostenibilidad, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su modelo de negocios. Con base en este esfuerzo, se propone una estrategia sostenible alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los tres pilares estratégicos definidos por la organización.
Esta estrategia tiene como objetivo consolidar las metas y acciones de Grupo Frisa para generar impactos positivos desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza, fortaleciendo su liderazgo en el sector inmobiliario.
La Agenda 2030 de Naciones Unidas establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales abarcan un total de 169 metas, integradas e indivisibles,
que tienen un alcance en las áreas económica, social y ambiental.
Grupo FRISA asume el compromiso de llevar a cabo una gestión que esté plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Si bien los 17 objetivos son de
relevancia para nuestra empresa, hemos identificado 9 de ellos en los cuales nuestra acción tiene un impacto particularmente significativo:
En Grupo FRISA, hemos emprendido un estudio destinado a detectar los posibles riesgos que nuestra organización podría afrontar en los ámbitos ambiental, social y económico. Estos riesgos se derivan de la naturaleza intrínseca de nuestras operaciones. A continuación, enumeramos algunas de las estrategias implementadas para la mitigación de estos riesgos:
Si requiere los informes con cifras financieras, póngase en contacto con nosotros a través de contactofrisaASG@grupofrisa.com